Malla Curricular

«La malla curricular de Escuela Profesional de Educación Especialidad Educación Física está diseñada para ofrecer una formación integral, abarcando áreas fundamentales de la disciplina. Su estructura busca desarrollar competencias teóricas y prácticas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su profesión con responsabilidad y ética.

TOTAL DE CRÉDITOS

210
créditos

OBLIGATORIOS DE CULTURA GENERAL

25 créditos

ACTIVIDADES COCURRICULARES

10 créditos

OBLIGATORIAS DE ESPECIALIDAD

144 créditos

PRÁCTICAS PROFESIONALES

21 créditos

Plan de Estudios

El plan de estudios de la Escuela Profesional de Escuela Profesional de Educación Especialidad Educación Física se enfoca en brindar una educación sólida y especializada en las diversas áreas del conocimiento. A través de un enfoque práctico y teórico, los estudiantes son preparados para aplicar sus conocimientos en situaciones reales, asegurando su capacidad para abordar los desafíos de su campo profesional y contribuir al desarrollo de la sociedad.

Objetivos del programa

Los objetivos del programa de Escuela Profesional de Educación Especialidad Educación Física están orientados a formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con su campo de estudio. A través de una formación académica sólida, los estudiantes desarrollan habilidades críticas, analíticas y prácticas, preparándolos para enfrentar los desafíos de su profesión y contribuir al desarrollo de la sociedad en diversos ámbitos.

Formar profesionales con competencias científicas, tecnológicas y humanísticas, capaces de lograr su realización ética, intelectual, cultural y emocional, con un espíritu cívico de servicio en bien de la sociedad con una integración adecuada y crítica.
La Escuela Profesional de Educación, forma Profesionales para el nivel, área y modalidad de Educación Primaria, dotándoles de conocimientos científicos, pedagógicos y tecnológicos, utilizando diversas medios y recursos que requiere la formación actual, conforme a los avances de la ciencia y tecnología y fundamentalmente acordes a las demandas del contexto donde se desarrolla.
  • Desarrollar capacidades específicas orientadas al uso de tecnologías de información, que respondan a las necesidades de los estudiantes del nivel primario de los ciclos III, IV y V, de Educación Básica Regular.
  • Elaborar y diseñar materiales acordes a las necesidades de los estudiantes del nivel primario de los ciclos III, IV y V, de Educación Básica Regular.
  • Elaborar y diseñar estrategias instruccionales acorde a las necesidades de los estudiantes del nivel primario de los ciclos III, IV y V, de Educación Básica Regular.
  • Desarrollar competencias interpersonales y sociales, con un enfoque humanístico, que acepte y asuma el compromiso y respeto a la diversidad social y cultural en el contexto de una sociedad globalizada.
  • Desarrollar competencias científicas, que profundicen las habilidades y destrezas de aprendizaje autónomo y continuo, utilizando diversos lenguajes de la lógica formal matemática, icónica, verbal y no verbal en la resolución de problemas.
  • Desarrollar competencias específicas que respondan a las necesidades de los educandos de Educación Básica Regular, con un enfoque centrado en la persona atendiendo fundamentalmente en las dificultades de aprendizaje.
  • Desarrollar competencias interpersonales y sociales, con un enfoque humanístico, que acepte y asuma el compromiso y respeto a la diversidad social y cultural en el contexto de una sociedad globalizada.
  • Desarrollar competencias científicas, que profundicen las habilidades y destrezas de aprendizaje autónomo y continuo, utilizando diversos lenguajes de la lógica formal matemática, icónica, verbal y no verbal en la resolución de problemas.
Desarrollar competencias específicas que respondan a las necesidades de los educandos de Educación Básica Regular, con un enfoque centrado en las dificultades de aprendizaje, que son afectados por su entorno interno y externo.

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC